2019 | Discurso de odio de César Milani hacia "la derecha"

DETALLE: Discurso radicalizado del ex jefe del ejército, instando al presidente de la nación Alberto Fernández a tomar el poder porque sino "la derecha" vamos a volver con "más odio"


FUENTE:
Título:El provocador reclamo de César Milani a Alberto Fernández: “Si el gobierno no toma el poder, la derecha va a volver con más odio”
Medio:Infobae
Lugar y fecha:Buenos Aires, 13 diciembre 2019
Link:

https://www.infobae.com/politica/2019/12/13/el-provocador-reclamo-de-cesar-milani-a-alberto-fernandez-si-el-gobierno-no-toma-el-poder-la-derecha-va-a-volver-con-mas-odio/



POLÍTICA
El provocador reclamo de César Milani a Alberto Fernández: “Si el gobierno no toma el poder, la derecha va a volver con más odio”
El ex jefe del Ejército acusó a la gestión de Mauricio Macri de venir a “endeudar, generar pobreza, indigencia y desocupación”
13 de diciembre de 2019

video

El ex jefe del Ejército durante el gobierno de Cristina Kirchner, César Milani emitió un provocador reclamo al presidente Alberto Fernández: “Si el gobierno no toma el poder, la derecha va a volver con más odio”. Para el teniente general, el ex mandatario Mauricio Macri vino a “endeudar, generar pobreza, indigencia y desocupación”.

“Los proyectos nacionales requieren de nuestro esfuerzo de forma permanente para que esta gran nación, que nosotros queremos, pueda vencer en definitiva a estos señores del odio, que no son inútiles e improvisados, vinieron a endeudar al país, a crear pobreza, desocupación e indigencia, para eso vinieron. Son muy útiles y eficaces”, expresó sobre el ex gobierno de Macri.

Milani fue distinguido el martes pasado por la agrupación partidaria Oesterheld como “Patriota del Pueblo y de la Patria”. En ese contexto, el ex jefe del Ejército declaró: “Si no recuperamos el poder, van a volver, y van a volver con más odio”. Por eso convocó exigirle al gobierno de Alberto Fernández “que tome el poder”. “Cuando digo tomar el poder, significa que maneja los factores de poder”, explicó y agregó: “Es la única manera que vamos a poder garantizar que dentro de cuatro años elijamos a un gobierno nacional y popular”.

En otro fragmento de su discurso, el ex funcionario del kirchnerismo se refirió a la crisis política que vive Bolivia. “La derecha reaccionaria está acá esperanzo el zarpazo y Latinoamérica es un ejemplo de lo que está pasando; ¿ustedes creen que los países en donde las fuerzas armadas apoyan a los gobiernos, esos gobiernos se sostienen y donde las fuerzas armadas le sugieren al presidente que renuncia, se va, y a la hora el presidente de Estados Unidos felicita al ejército boliviano?, ¿Qué es eso sino es un golpe de Estado?", acusó.

“Las potencias extranjeras que están influyendo en las fuerzas de seguridad en Latinoamérica van cambiando su paradigma, volvemos de vuelta a que las fuerzas armadas tengan un rol protagónico”, agregó.

El pasado mes de agosto, Milani fue absuelto en una causa que lo investigaba por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en la provincia de La Rioja. Tras el fallo del Tribunal Oral Federal de dicha provincia, el ex jefe del Ejército recuperó la libertad. Al respecto relacionó su caso con su gestión durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner: “Lo que hice fue expresar lo que yo quería para mis fuerzas armadas, que acompañaran un proyecto nacional”. “Por esa causa, los poderes fácticos, políticos, mediáticos y judiciales me invitaron a colaborar con ellos para decirme que si colaboraba se me acababan los problemas”, acusó.



No hay comentarios:

Publicar un comentario