2022 | Retenciones y cierre de exportaciones de aceite y harina de soja

DETALLE: El kirchnerisno prohíbe exportaciones de aceite y harina de soja además de la pretendida suba de retenciones al sector.






FUENTE:
Título:Cierre de exportaciones: Los 'amigos' también se enojaron...
Medio:Urgente 24
Lugar y fecha:14 de marzo de 2022
Link:

https://urgente24.com/dinero/cierre-exportaciones-los-amigos-tambien-se-enojaron-n535060



LLUVIA DE CRÍTICAS
Cierre de exportaciones: Los 'amigos' también se enojaron...
La decisión de suspender las exportaciones de aceite y harina de soja, y una inminente suba de retenciones, generó fuerte rechazo... también entre amigos.
14 DE MARZO DE 2022 - 10:30




La decisión del Gobierno nacional de suspender las exportaciones de aceite y harina de soja generó fuerte rechazo en la oposición, que ya espera una inminente suba de retenciones a esos productos y salió a criticar con dureza a la Casa Rosada.

Pero las críticas no llegaron solo de la "vereda de enfrente", pues mandatarios peronistas también pusieron el grito en el cielo. Tal fue el caso del santafesino Omar Perotti.

Uno de los más enfáticos fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con un extenso hilo en 'Twitter' en el que acusó al Gobierno de incumplir su palabra y calificó de "pésima" a la noticia del cierre de exportaciones.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, en diciembre las seis principales cadenas de granos y derivados representaron el 22% de los ingresos de la AFIP.

"Solo 10 días después de haber prometido que no harían nada de esto, el gobierno demuestra que su palabra no tiene valor y hace exactamente lo mismo que dijo que no iba a hacer", criticó Rodríguez Larreta.

Y continuó: "Estamos en un contexto económico muy delicado en el que necesitamos inversión, exportaciones, trabajo y que quienes apuestan al país tengan la previsibilidad necesaria para desarrollar sus negocios. Esta medida va precisamente en contra de cada una de esas cosas. Y justo contra el campo, nuestra mayor actividad económica y la que genera 6 de cada 10 dólares que entran al país". "Esta decisión errónea, tomada justo después del despliegue fabuloso que fue Expoagro, termina funcionando como un alerta a todos los que quieran invertir en nuestro país: si te va bien, el gobierno se va a asociar para sacarte una parte. Esto no construye, no es el camino", completó. También la exgobernadora de Buenos Aires y actual diputada nacional por CABA, María Eugenia Vidal, fue también dura con su crítica: "¿Qué les pasa? Déjense de joder con los que quieren laburar y sacar el país adelante", subrayó.

https://twitter.com/mariuvidal/status/1500806105613713408

La presidenta del PRO a nivel nacional, Patricia Bullrich, consideró que el Poder Ejecutivo "exprime al campo", mientras que el diputado Ricardo López Murphy no dudó en calificar de "caraduras" e "incapaces" a los funcionarios del Gobierno. 

El jefe del bloque de diputados del radicalismo, Mario Negri, cuestionó la medida porque "va a profundizar la caída de la economía y generar más pobreza". 

"Como el Gobierno no tiene un plan elige seguir saqueando al sector que más recursos le aporta al país. De bajar los gastos innecesarios, ni hablar. Una locura", apuntó. 

Por su parte, el legislador José Luis Espert afirmó que, bajo estas circunstancias, "el campo no debería vender ni un grano de nada".


Críticas "aliadas"


Pero las críticas llegaron también desde los gobernadores del peronismo, incluso, de uno que es considerado un "aliado" en la Casa Rosada: el santafesino Omar Perotti. 

Sucede que la decisión de cerrar exportaciones de aceite y harina de soja pega de lleno en la industria aceitera que está asentada a la vera del Río Paraná, en el Gran Rosario, y es la principal fuente de divisas de esa provincia y del país. 

"La suspensión de las exportaciones de harinas y aceite de soja, frenará el ingreso de las divisas que necesita el país. Se debe tener cuidado con incentivar a la desindustrialización. Lo que necesitamos es agregar valor, generar empleos y lograr inversiones", dijo Omar Perotti. 

Por otro lado, también el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, cuestionó la decisión, aunque en este caso se trata de un funcionario que está alejado del Gobierno central. 

"En relación al cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja rechazo esta medida porque perjudica la producción cordobesa y va en contra del ingreso de divisas que son necesarias para nuestro país", expresó.


No hay comentarios:

Publicar un comentario